Plan EIR
Hola a todos;
me he animado a abrir este blog para que podamos compartir muchas más cosas referentes al examen EIR.
A través de este blog os iré contando las experiencias en los simulacros presenciales y las novedades que vayamos teniendo sobre el examen.
Además, me gustaría que sirviera para que vosotros también pongáis vuestros comentarios sobre la marcha del estudio, los simulacros y todo lo que os apetezca compartir.
Lo he titulado PLAN EIR y ya sabéis por qué: "Un objetivo sin un PLAN es solo un deseo"
Estáis haciendo todo lo posible por conseguir ese objetivo y estoy muy orgullosa de poder acompañaros en ese proceso.
Gracias a vuestro estudio y vuestra habilidad en detectar los coches y los lichis, sé que finalmente nos veremos en la elección de plazas. ¡Tener confianza en que así será!
Apareceréis en estas listas del Ministerio, con unos números de orden muy muy muy bajitos que os permitirán alcanzar vuestra plaza de residente de Enfermería!!!
Te felicito x este blog!!me parece una idea super estupenda!!!CONFIAREMOS en q así sea..jeje
ResponderEliminarMe encanta la idea del blog!! Gracias por el apoyo!! Este es nuestro año!!! A por ello!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!! Espero que estemos en contacto por aquí!
ResponderEliminarAna,la idea del blog es genial!!!me encanta!!
ResponderEliminarUn beso!
Una muy buena idea!! Seguro que nos sirve de gran ayuda. Este año es el nuestro!!
ResponderEliminarMe parece una gran idea. Muchas gracias Ana!! :)
ResponderEliminarOjalá éste blog me sirva para destravarme, aunque tengo fuerza de voluntad y quiero, aún no me ubico con el EIR!!! Gracias Ana
ResponderEliminarGenial Ana!! creo que esto nos ayuda bastante =)
ResponderEliminarJo muchas gracias Ana una vez más por todo lo que nos ayudas! espero que este espacio sirva para compartir el día a día del tan lento camino hacia el EIR.. un besazo!!
ResponderEliminarMuchas gracias por crear este blog Ana!!! Sobre todo para los que no nos ha quedado otro remedio que hacer el curso a distancia se agradece muchísimo!! Un saludo!!
ResponderEliminarMuchas gracias por crear este blog. Pienso que será de gran ayuda. Todo el reccorido hacia una meta se hace duro, y hay dias que necesitas un poco de apoyo para pensar que todo el esfuerzo que haces sirve de algo y no tirar la toalla. Gracias.
ResponderEliminarEs una idea genial!!
ResponderEliminarSe hace duro el camino y que menos que apoyarte en gente que esta en tu misma situacion!
Te felicito por tu trabajo!
Muchas gracias Ana!
Qué idea más buena!!! WAKA- WAKA!! Gracias por tu continuo apoyo, Ana!
ResponderEliminarNos vemos prontico!
Hola Ascen!! Nos vemos el miércoles que viene en clase!!!
ResponderEliminarHola Ana, me ha encantando la idea del blog, muchas gracias por preocuparte tanto y por hacer que creamos en este sueño y confiemos en nosotros mismos.
ResponderEliminarUn saludo.
Enhorabuena Ana por tu iniciativa!!
ResponderEliminarEstoy muy orgullosa de haberte tenido como residente y ahora como compañera. Aprender mucho de ella.
ESTHER!!!!!
ResponderEliminarQue alegría ver tu comentario!!!
Yo sí que estoy orgullosa de haber sido residente tuya y haber aprendido tanto sobre el trabajo de la matrona en Atención Primaria, que ya sabes que es mi vocación!!!
Un beso muy grande y mucha mucha mucha suerte con tu página web, en la que tanto aprendemos las matronas y las residentes:
vivirlamaternidad.com
Gracias por todo lo que nos aportas Ana! Con esto te vas a ganar más d una cerveza con tapa!!!
ResponderEliminarGracias por todo lo que nos aportas Ana! Con esto te vas a ganar más d una cerveza con tapa!!!
ResponderEliminarAitana; tomo nota!!!! Espero verte en la puerta del Ministerio el año que viene y esa cañita me la vas a pagar!!!!
ResponderEliminarFelicidades por el Blog!! Y a todos los seguidores que estais este año estudiando y haciendo los maravillosos simulacros: MUCHISIMO ANIMO!! El verano es duro, pero el año termina pronto.
ResponderEliminarHace poco que estaba como vosotros, pero gracias al esfuerzo, y a los animos de Ana, ahora soy R1 de Pediatria. Cada día más contenta con mi plaza.
El proceso es duro, pero al final es cierto que el esfuerzo se ve recompensado. ¡¡¡A POR EL EIR 2014!!!
Que alegria ver esto ana!! Eres un encanto.tan atenta como siempre . aprovechar cada cosa de ella xq os aseguro que todo el esfuerzo tiene su recompensa. Mucho animo de parte de una R1 de matrona de MAlaga :)
ResponderEliminarEnhorabuena ana porque seras una matrona estupenda! !
Hola Ana!! Muchas gracias por este blog, es un empujoncito para todos!!
ResponderEliminarDa gusto que en ifses os volqueis de este manera con nosotros.
Un abrazo!!
Ana!! que chulo esta el blog! me parece increíble como te lo curras!
ResponderEliminarMucho ánimo a todos los que estais detras de una plaza EIR. Yo estaba igual el año pasado y ahora puedo decir con una alegria tremenda que soy R1 de matrona xD
Mente positiva!! Se puede!!
Hacer mucho caso a Ana! Os voy a seguir en el blog!
Muy buena idea Ana, veo que sigues tan trabajadora como siempre, te mereces una pegatina de carita feliz.
ResponderEliminarÁnimo y fuerzas para todos los que os presentáis este año, ya sabéis.. en la técnica de test Ana os ayudará, en el estudio seguro que vaís sobrados(aunq no lo creáis), la clave es la confianzaa, podéis..empezar a creer en la frase de Ana, "una plaza será vuestra". Yo también soy R1 de matrona de Málaga,xD! Os seguiré en el blog! Saludos
Inma!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias! Me anoto esa pegatina, aunque este año me he actualizado y ya no pongo caritas: pongo coches, lichis, copas del Mundial, balas, hamburguesas...jejeje!!
A tí también te puse muchas caritas en los simulacros, ya que conseguiste tu plaza!!!
Mucha suerte y da recuerdos a todos esos resis de Málaga, que sois un grupo estupendo!!!
Gracias por este blog Ana!! me pondre al dia entre estudio y estudio ya que veo que hay un montón de entradas! =) Un saludo muy grande y gracias de nuevo!
ResponderEliminarHOLA A TODOS!!! ANA, NO TE CONOCÍA HASTA ESTE SABADO Y AHORA PUEDO DECIRTE QUE MIL GRACIAS POR CURRARTELO TANTÍSIMO, POR SER TAN DINÁMICA Y POR ENSEÑARNOS TANTAS COSAS, PERO SOBRETODO POR CREER EN NOSOTROS Y AYUDARNOS A LOGRAR ESTE SUEÑO. ES GENIAL SABER QUE TENEMOS TU APOYO INCONDICIONAL Y QUIEN MEJOR QUE TU, QUE HAS VIVIDO ESTA EXPERIENCIA RECIENTEMENTE.NOS VEMOS, UN ABRAZO. ARRIBA ESA CONFIANZA, wakawaka.... una valenciana
ResponderEliminarHola Ana¡¡¡ Enhorabuena¡ Ya eres Matrona¡¡ Y también por tu blog¡ Tan innovadora como siempre¡¡ Seguro que ayudará a motivar a mucha gente, tal y como hicistes con nosotros¡¡ Yo también soy una R1 de Matrona en Málaga (ifsera tb), y agradecerte todo tu apoyo como siempre¡ Y ánimo a los que estéis estudiando¡ Merece la pena¡
ResponderEliminarUn beso Ana¡¡ :)
Angela AP
ana!!me parece una gran idea lo del blog,una vez mas demuestras lo muchisimo q te curras esto y lo que te implicas con nosotros.solo puedo darte las gracias por todo tu esfuerzo en las clases y en los simulacros,gracias a ti consegui la plaza tanto deseaba.y seguro que tus nuevos alumnos lo consiguen tambien.te felicito por lo buena profesional que eres,como profesora y ahora como matrona tambien!!un besqzo grande y sigue asi!
ResponderEliminarHola a todos! Soy Javier, R1 de matrona en el Hospital San Pedro de Logroño. Deciros a los que estáis estudiando ahora el EIR,que tengáis todo el ánimo y confianza en los profesores de la academia. En lo que a mí respecta, hasta noviembre no me empezaron a salir "decentes" los simulacros, de modo que de julio a octubre me parecía casi utópico aprobar y encima optar a mi primera opción tanto de lugar como de especialidad. Pasé de no llegar al 4 sobre 10 en los simulacros del verano a quedar el 278 de la convocatoria del EIR. De modo que aunque veais que ahora suenan a chino Kerouac y compañía no os desaniméis porque a final de año se recoge el esfuerzo de los meses previos.
ResponderEliminarOs mando un cordial saludo a todos y si os puedo ayudar en algo aquí estoy.
Hola a todos!! Aunq sea con retraso pero estoy al tanto del blog, no sé qué ocurrió q no me dejaba publicar... Vamos algo extraño de la informática...
ResponderEliminarBueno en primer lugar dedicarte las primeras palabras a tí Ana, aunq no nos conozcamos personalmente ya q yo estoy preparándome el EIR a distancia, darte las gracias por tu dedicación y entrega. De veras, se agradece enormemente hacer posible este " rinconcito virtual", pues creo que es una fuente de estímulo para los q estamos ahí estudiando... Además no hay cosa más bonita que compartir entre todos el presente, ese que tanto estamos labrando... Lo conseguiremos!!!
En segundo y último lugar, quisiera dar ánimos a todos los que estamos sufriendo el verano de trabajar y estudiar... Se hace algo duro, el sol, la playita, las tapitas, en fin... Nuestra meta llegará...
Hola... me pregunto si es demasiado justo para empezar este año a saco para intentar algo en el próximo EIR... hace un par de años me presenté sin haber estudiado y la verdad que comparando plantilla de respuestas no me fue tan mal. Supongo que la práctica de nuestra profesión ayuda mucho!!! Y este año por varios motivos no sabía si iba a poder presentarme o no, ahora lo sé pero me da cosa que sea demasiado tarde. Aunque... qué puedo perder? El dinero de las tasas? Se puede ganar tanto... Sólo quiero saber si alguien más no lo ve una completa estupidez jaja.
ResponderEliminarBuenas tardes:
ResponderEliminarHace unos 4 meses que he terminado la carrera, como todas me he artado de repartir curriculum pero no he tenido suerte aún.
Así que como no puedo estarme quieta, he decidido prepararme el EIR para presentarme en el 2015, tengo tiempo.
No tengo medios económicos para apuntarme a ninguna academia, por lo que he decidido preparármelo por libre. De casualidad he encontrado este blog y no se muye bien como va la cosa, sólo pueden participar los que estén apuntados a la academia de Ana , o cómo va??
Ánimo a todos, un saludo
Hola Violeta;
ResponderEliminaren el blog puedes participar para comentar todo lo que quieras sobre el EIR, en las distintas entradas que voy publicando por aquí. Es algo libre para todos los que se presentan a este examen o tienen algo que aportar a los que se presentan.
También a través de twitter es libre el seguimiento y la participación.
Aparte, yo trabajo para una academia de preparación para el examen EIR, por lo que tengo además del blog otros tipos de ayuda para los alumnos, pero que ya son exclusivos para ellos.
Un saludo.
Hola Ana te queria preguntar.
ResponderEliminarEs muy tarde para ponerme a tope kn el eir?? He estado estudiand por libre con el temario de ifses k soy antigua alumna.
ahora en noviembre mebpondre a tope y le dedikare exclusividad al eir. Me hebpuesto tres meses no disponible en la bolsa y aparte me he apuntado tres meses a ifses intensivo a distancia.
Aun se puede conseguir plaza n?? Se k la gente le dedika muchas horas desde hace tiempo...
Hola Irina; yo no trabajo ya en esa academia. No podía continuar con las condiciones de trabajo que allí tenía, ya que no eran acordes a mi modo de entender la docencia, además de suponer un deterioro para mi salud y vida familiar.
EliminarPero para contestar tu pregunta, te diré que el EIR consta de 3 cosas: estudio, técnica de test y confianza. Y la mayor parte de eso la pones tú. Así que si tu crees que es posible: lo será. Ten confianza y sigue trabajando para ello!!!